Soporte y asesoría
COMPUTACIONAL

Horario de atención

Lunes a viernes 10 a 19hrs (con reserva)

Llámenos o escríbamos

Formulario de contacto

Name

Correo electrónico

Mensaje

Video

Cosas de aspiradoras: Thomas TH-2206BL

Inicio este post hablando nada más y nada menos que de una aspiradora y aunque muchos crean que este artilugio no tiene nada que ver con mi área de trabajo. Pues no podrían estar más alejados de la realidad y consecuentemente equivocados... les explico.

En el taller de toda persona que trabaja, sea en el área que sea, se producirá polución de manera directa o indirecta y el polvo es el enemigo tradicional de todo componente electrónico. Siendo por mi parte la suciedad de los equipos que reparo y el polvo circundante en mi entorno de trabajo una preocupación constante. En este punto, es donde una buena aspiradora llega a cumplir un rol fundamental a la hora de asear el taller o limpiar las computadoras que ingresan a este mismo.

Para la limpieza de equipos de computo me apoyo con paños, brochas, sopladora eléctrica, soplador manual y mi querida aspiradora. Siendo esta última la más versátil y útil a la hora de trabajar gracias a la infinidad de accesorios que a día de hoy se pueden conseguir en el mercado, tanto originales como alternativos. Pero, ocurre que en muchas ocasiones, un fabricante puede acertar en el blanco y diseñar un excelente producto, como hacer lo contrario y causarle un calvario de experiencia final a sus clientes.

Por cosas de la vida, dos de mis aspiradores anteriores terminaron fallando por motivos de uso extremo, ya que limpiar el taller y parte del departamento se torna complejo por los pelos de mi mascota. Es en este escenario que me quedé sin aspiradora para el taller y mi familia me obsequió un modelo Thomas ciclónico TH-2206BL frente al cual estaba feliz de su funcionamiento, hasta que comenzó a presentar fallas "interesantes".


Dado que no soy experto en electrodomésticos, les hablaré sobre el producto en términos simples esperando entiendan que "a caballo regalado no se le miran los dientes". Pero dado que este caballo es muy útil para mi, logré solucionar en parte sus fallas y darle segunda vida para no desperdiciarlo o gastar un dineral en servicio técnico, estando fuera de la garantía. Espero por lo demás, que quien tenga este mismo modelo de aspiradora y esté experimentando los mismos fallos, tenga paciencia y pueda repararlo por su parte.

La Thomas TH-2206BL es una aspiradora gama media a mi entendimiento, posee receptáculo rígido para la basura (contenedor) y esto la hace muy cómoda al momento de limpiarla. En general, debería decir que sus materiales son buenos en cuanto a la estructura de la máquina, pero no así en sus accesorios. Ya que bastó un pequeño golpe en el extremo del mango que se une a la extensión metálica, para dejar inservible la conexión a accesorios y por consecuencia a aspirar el piso.

Por otro lado, el sistema del cable retráctil termina cediendo y fallando con habitualidad, por lo que siempre debes jalar de este mismo cuando se recoge. Lo anterior se logra mitigar abriendo la aspiradora, desenrollando el receptáculo del cable y apretando un poco los resortes. Aunque es una solución parche, ya que es el diseño del mecanismo el que lo hace fallar tras algunos meses de uso. Ahora, lo del cable es una situación molesta, pero lo más complejo radica en una decisión de diseño aún peor (a mi juicio) y que les detallo en los próximos párrafos.

El fabricante en esta ocasión, decide subdividir las funciones de encendido y potencia de la máquina. Entre el panel convencional en la propia estructura de la aspiradora y en una especie de control remoto "moderno" incorporado en el propio mango de aspirado. Decisión por lo demás compleja, ya que elimina la posibilidad de manejar los dos niveles de potencia desde la propia máquina y en caso de daño (mango/controlador) se pierde la función de limpieza con iones. Por suerte, el encendido de pie permite poner en marcha el aparato en su nivel máximo de aspirado y apagarlo de una forma correcta.


Se suman a estos problemas de diseño, unos botones de mala calidad en el control remoto del mango. Pésima recepción de señal radial para activación o apagado a distancia y encendidos aleatorios accidentales e "inesperados" estando la máquina apagada (stand by). Si, encendidos accidentales producidos por sobre saturación de ondas radiales circundantes, que entran en conflicto con las antenas del circuito de la aspiradora y su micro controlador. Es acá, que puedo dar fe que tanto teclados como mouses inalámbricos generen interferencia y extrañamente accionan el encendido de la máquina, como también llego a pensar que en zonas saturadas de redes Wifi, se produzca un comportamiento igual de peculiar.

No voy a entrar en detalles respecto a la falla de encendido autónomo, que desde ya es inesperada y claramente un error de fábrica o fallo de la máquina. Pero imaginen ustedes lo que sucede cuando olvidan desenchufar la aspiradora del toma corriente y a esta máquina se le ocurre activarse a máxima potencia en los horarios que se le da la gana... por ejemplo a las 4am mientras tú duermes.👀

Ya que han conocido en parte esta aspiradora y algunos de sus detalles. Pues les cuento que en mi caso particular logré "reparar" o "rescatar" la aspiradora de la siguiente forma (adjunto fotos):

1- Conservé la manguera original con su extremo de conexión hacia la aspiradora. Pero eliminé el mango de sujeción y control por completo, siendo este uno de los procesos más complejos, ya que se debe moldear manualmente el tope de encastre y unión interno de la manguera para que calce en un nuevo mango. Por ello, para adaptar un mango de aspiradora convencional clásico, utilicé navaja, bridas, mucha paciencia y un mango de una vieja aspiradora Sindelen.

2- La falla del cable retráctil se elimina parcialmente manipulando el tambor con el sistema de de resortes. Aunque insisto, la reparación es temporal y se puede optar a desmontar los resortes y dejar el cable fijo en el interior, cubriendo una porción de este con cinta y amarrándolo a uno de los extremos del mismo carro.

3- La falla de encendido se soluciona abriendo la propia aspiradora y en su placa base central se ubica el circuito integrado "radial" que contiene parte de la antena y el controlador. Con mucho cuidado y con una estación de soldado o cautín básico. Se deben pre-estañar los 5 pines (anclajes) de la pequeña pcb y luego calentar de forma uniforme para quitar la pequeña pieza controladora por completo. Lo anterior no causa daño alguno a la aspiradora ni a su circuito electrónico base. Ya que solamente estamos eliminando la función moderna "radial" para recibir comandos a distancia y no interfiere con el encendido o apagado general desde el control de pie; recordar que la selección de potencia baja de aspirado es lo único que se elimina, por estar dependiente esta misma al control remoto.














Considero que esta aspiradora a pesar de todas sus fallas y las que aclaro podrían ser sólo de esta unidad en cuestión (quizás otras partidas más). Es una máquina aceptable para su rango de precio y su finalidad y enfoque de uso. Pero, podría ser mucho mejor si se le ajustaran algunos detalles en un segundo e hipotético modelo de re-lanzamiento:

A) Un mango convencional al cual se le puedan conectar accesorios como un control.
B) Un control desmontable y de fácil reemplazo con la capacidad de conexión Wifi para utilizar por medio de app desde un Smartphone.
C) Que el control admita pilas AAA o AA tradicionales y recargables.
D) Pensar en un mejor sistema de recogida del cable principal.
C) Que el sistema de control de radio no vaya integrado en la placa de circuito principal sino en un módulo externo el cual podría convertirse tanto en el control principal de la máquina como el que se incruste en el mango... el usuario podría decidir si utilizar este control adosado a la aspiradora, en el mango o comprar una segunda unidad.

Con la tecnología de Blogger.